31.03.2021

La película estará disponible hasta el 1 de abril en el marco de nuestro #QuintoAniversario junto a Mercosur 30 años. 𝗠𝗶𝘁𝗮❜𝗶 nos cuenta una historia que refleja la disparidad de la ruralidad que muchas veces padecemos en América Latna. 

Mati, un chico de 17 años con problemas cognitivos, tiene que enfrentarse a la responsabilidad de cuidar de sus hermanos pequeños cuando su madre y hermana mayor migran por trabajo a la ciudad.

El Reparto esta conformado por actores y actrices paraguayos del interior del país, Rodrigo Javier Paredes Escobar, Rocío Carolina Duarte Correa, Zunilda Leguizamón Esteche, Deolinda Kuka Giménez Ña Mari, Walter Rodrigo Ramírez Núñez, Lucila Flores Sánchez, Tito Loro

DIRECCIÓN:Miguel Agüero

GUION:Miguel Agüero, Enrique Escobar, Zunilda Leguizamón Esteche, Eduardo Mora, Rodrigo Paredes

PAÍS DE PRODUCCIÓN:Paraguay

COMPAÑÍA PRODUCTORA:Arraigo Expresión Audiovisual

PRODUCCIÓN:Miguel Agüero

PRODUCCIÓN EJECUTIVA:Miguel Agüero

PRODUCCIÓN ASOCIADA:Plataforma Nacional de Teatro Comunitario del Interio, Escuela Municipal de Teatro de Itauguá

PRODUCCIÓN DE CAMPO:Zunilda Leguizamón Esteche

ASISTENCIA DE PRODUCCIÓN:Nestor Flóres

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA:Eduardo Mora

CÁMARA:Eduardo Mora

ASISTENCIA DE CÁMARA:Aldo Núñez

FOTO FIJA:Aldo Núñez

SONIDO DIRECTO:Eduardo Mora, Aldo Núñez

MONTAJE:Eduardo Mora

DIRECCIÓN DE ARTE:Miguel Agüero

DISEÑO GRÁFICO:Noemí Tomoe

Sobre EL DIRECTOR 

Miguel Agüero Director
Miguel Agüero Director



Miguel Agüero: guionista, productor y director de cine. Es director de Arraigo Expresión Audiovisual, una productora de cine independiente. Sus cortometrajes en idioma guaraní Antolina, Kurusu Rebelde, y Kiriri han obtenido numerosos premios en Paraguay y en Festivales Internacionales. Licenciado en Artes Plásticas egresado en el Instituto Superior de Bellas Artes de Asunción. Becado en el 16° Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos del Programa IBERMEDIA, Madrid- España, 2018 Actualmente trabaja en su primer largo KOKUE

REDLATINA


Es una plataforma digital para ver cine latinoamericano, de carácter público y acceso gratuito para los ciudadanos de América Latina y el Caribe. https://www.retinalatina.org/video/mitai


En su implementación contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo-BID y actualmente cuenta con el apoyo del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO. El proyecto es desarrollado por seis entidades cinematográficas de la región: Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisuales Bolivianos (Adecine) - BOLIVIA, Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación IFCI - ECUADOR, Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura del Perú -PERÚ, Instituto Mexicano de Cinematografía de México- IMCINE - MÉXICO, ICAU-Dirección del Cine y Audiovisual Nacional del Uruguay -URUGUAY y Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia, a cargo de la coordinación y secretaría técnica - COLOMBIA.

El 10% de nuestro catálogo está disponible de manera abierta para el mundo con lo cual hemos internacionalizado el cine latinoamericano, llegando a países como Alemania, Estados Unidos, Suiza, España, Francia, que hacen parte de los 40 países que más nos visitan.metraje de ficción: