Actrices de la obra "Moscú" hablan sobre las mujeres fuertes de sus roles en los personajes de Masha, Irina y Olga

19.02.2021

La dramaturgia de Mario Diament trae una versión donde Masha, Irina y Olga debaten entre quedarse donde viven o regresar a Moscú, lugar en el que vivieron su infancia y fueron felices. La atemporalidad de la fuerza femenina impacta con la existencia de momentos que conectan con el hoy. El original contaba con unos catorce personajes y las tres hermanas del título quedaban algo relegadas en medio de aquel relato coral. 


Estos personajes son encarnados por Jazmín Romero, Andrea Quattrocchi y Dayana Urunaga, bajo la dirección de Gustavo Ilutovich. La obra será presentada en el renovado espacio Sala La Correa (La Caósfera), ubicado en General Díaz 1163 casi Don Bosco en Asunción.


El estreno está previsto para el día de hoy, viernes 19 de febrero, a las 21:00 h., y continuará los días 20 y 21 y 26, 27 y 28 de febrero. Los domingos a las 20:00 h. La Sala estará disponible para 50 espectadores por función, y guardará todos los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.


La Empresa Dandres realizará el tratamiento de desinfección antes y después de cada función, lo que garantiza un plus de sanidad. Localidades disponibles a partir de hoy al celular 0982 764-554. Entradas: Gs. 80.000. Con el auspicio del Fondec (Fondo Nacional de la Cultura y las Artes).


Quisimos saber mucho más sobre estas actrices fuertes de la escena paraguaya, entonces, sacamos cosas del Ropero con Dayana Urunaga, Jazmin Romero y Andrea Quatrochi, quienes nos hablaron sobre la puesta.

¿Cuál de los personajes -Masha, Irina, Olga- desempeñás en la obra y cómo lo trabajaste?

Andrea Quatrocchi: Mi personaje es Irina, la más chica de las hermanas Sergeievna. Tiene entre 20 y 22 años en la obra. Junto con el director tratamos de encontrar a una joven del 1900, pero con deseos adelantados a su época: una persona calculadora y racional, por lo tanto, sufre enormemente en su realidad, por que no se deja engañar.

Fue un constante trabajo con el director porque yo soy una persona mucho más sentimental, pasional. Además, físicamente, tuvimos que observar series, películas y hasta fotografías para encontrar esa feminidad característica de la época y de la clase social a la que estas hermanas pertenecen.

Jaz Romero: En la obra Moscú me toca interpretar el papel de Masha. Es un personaje dulce, irónico y a la vez romántico. Nuevamente, lo sentí un desafío. Creo que una obra de texto, como lo son las de Mario Diament y más aún, basada en Chejov, son siempre un desafío como actriz. Trabajamos más de tres meses en la obra, con ensayos vía zoom y presenciales. Gustavo hizo un trabajo de filigrana en la búsqueda de nuestros personajes, en nuestra dicción e interpretación.


Dayana Urunaga: Mi personaje es el de Olga, la hermana mayor. Una búsqueda como actriz en la atemporalidad en el alma de una mujer del 1900, donde sus prejuicios se convierten en los barrotes de su propia cárcel.


Mujeres que viven cambios fuertes con la sensación de que el sistema se está derrumbando, y que están absorbidos por sus problemas sentimentales y profesionales mientras filosofan e imaginan cómo será el mundo. ¿Cómo creés que sería el mundo actualmente para estos personajes que simbolizan el valor y la fuerza femenina de estos tiempos?


Andrea Quatrocchi: Creo que si estas mujeres vivieran en esta época, sus realidades y problemas serían distintos, pero no inexistentes. La sola condición de ser mujer en la sociedad de cualquier época trae consigo una lucha que cambia con generaciones, pero que existe. Podemos empatizar y reconocer en nosotras mismas sentimientos de estas mujeres sin importar la época o el lugar del mundo


Jaz Romero: Si bien esta obra transcurre en 1900, los movimientos feministas ya daban de qué hablar. Estas tres hermanas, tan distintas en su forma de pensar, de ser y reaccionar pero muy similares en su forma de sentir, porque aún tienen arraigada la cultura machista en la que nacieron. Sin embargo, la fuerza de algo mejor es lo que las lleva a despertarse, descubrir que debe haber algo mejor y que se lo merecen.

Hoy es bueno ver y revivir ese deseo de aquellas mujeres ... para alimentar la lucha y comprender que no es algo de ahora, ¡es un deseo que lleva la mujer desde siempre!


Dayana Urunaga:
Si pudiera traer a Olga al 2021, en una línea delgada de tiempo estaría, quizás, con las mismas incertidumbres y luchas. El sistema sigue y va a seguir generando velos que caen ante una realidad diferente para las mujeres.


Mas sobre el Director Gustavo Ilutovich

Actor , Director y productor teatral. Formado en el Teatro Estudio de Buenos Aires dirigido por Víctor Mayol. En 1975 realiza una gira latinoamericana con el grupo. Bolvia, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica y El Salvador, que duró 18 meses. Radicado en Paraguay ha participado en más de 40 obras como actor, Director de mas de 12 obras y productor de más de 20 obras. Participó en cine en 7 films y también en TV en varios programas.

Corrector de Estilo, Ortografía y Gramática team #elroperonews -Victor Balbuena