Cartelera sacada del Ropero

Óga Experience, lo que siempre miraste como nunca viste

Recorrido que se realizará sábados y domingos de febrero. Duración: 90 minutos. Arranca el sábado 12 de febrero, a las 18:30. Punto de encuentro: Fulgencio R. Moreno e Iturbe.
Asunción, Capital Verde de Iberoamérica", "Madre de Ciudades", guarda muchas historias. Con Óga Experience la invitación es descubrir lo que hay tras sus puertas.
Este city crawl -guiado por Anto y Pablo- está organizado para conocer los verdaderos tesoros de #MemoriaViva que se esconden en plena ciudad.
Preparate para geolocalizar la diversión del verano capitalino con esta experiencia urbano-arquitecto-histórica única.El acceso es limitado y la adquisición de tickets se hace de manera anticipada. La capacidad por fecha es de 30 personas. El ingreso general es de G. 70.000. Hay precios especiales para grupos.
Indispensable: Celular cargado, ropa fresca y calzado cómodo... porque la idea es que Asunción sienta - como dice la canción de Ñito Ocampos- que volcamos los pasos sobre sus veredas, mezclando quimeras con la realidad...
Habrá música en vivo, bebidas refrescantes, las maravillosas empanadas de Zuni, sorteos y muchas sorpresas.
Más información en @ogaexperience (TikTok, Instagram, Facebook). Reservas, pagos, prom y demás al WhatsApp (0981) 224 140.
Patrocina: Fondo Municipal para el Fomento y la Promoción de las Artes Escénicas de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.
Apoyan: Raio Bemba, Nhi-Mu Teatro, Espacio Samu'u, Maraikuaase Tattoo Shop.
Agradecimientos a: Servicio Nacional de Catastro, Dirección General de Patrimonio Cultural (DGPC) de la Secretaría Nacional de Cultural (SNC).
FICHA TÉCNICA
La que mira de afuera y sabe el camino: Selva Fox
Guían y guionan: Natalia Santos, Hernán Melgarejo
Resguarda y aguanta: Cala del Puerto
Ambienta y pone arte: Adriana Ovelar
Elige la ropa para que combine: Natalia Santos (con la complicidad de Clara Carpio y Gaby Sulvarán)
Graba videos, saca fotos y edita: Clari Lezcano
Hacen música: Hernán Melgarejo y Cala del Puerto
Producen y esas cosas: Dulce Yanho / Óga Experience
Arma y desarma gráficas: Carlos Fernández.
UN BRECHT EN GUARANÍ

"No acepten lo habitual como cosa natural.
Pues en tiempos de desorden sangriento,
de confusión organizada,
de arbitrariedad consciente,
de humanidad deshumanizada,
nada debe parecer natural,
nada debe parecer imposible de cambiar."
Bertold Brecht
"Rojerure peëme, orepy'aite guive ani haçua peimo'äti umi ojejapo tapiáva,
peichanteva'eräha voi.
Porque oïramo sarambi huguýva,
confusión oñemohenda poräva,
tekomarä ojeguerekóva ojeguerekoségui,
tekove nomomba'éiva tekovépe,
mba'evete ndaha'e'iva'erä ku oñeha'äröháicha,
ndaiporiva'erä ñandéve mba'evete ikatu'ÿva ñamoambue."
Bertold Brecht, traducción María Gloria Pereira
Este viernes 11 de febrero, en la Sala la Correa, se estrena la obra teatral "Pozo Hondo
Rapere", basada en la obra "La excepción y la regla" de Bertod Brecht, en guaraní, con
traducción de María Gloria Pereira. Cuenta con las actuaciones de Ever Enciso, Arturo
Arellano, Carlos Ledesma, Jazmín Mello, MMeche Rivas y Roland Maluf, con Dirección de
Ana Mello.
La obra trata de una expedición emprendida por un comerciante, quien contrata a una
guía y un peón de carga, en un desierto -donde existen pozos de petróleo-. El viaje
culmina con un muerto. En el juicio, el Juez deberá dará un verdicto basado en la regla.
"La regla es: ojo por ojo, diente por diente. Tonto es quien pretende una excepción". Esta
obra de Brecht, es una de las tres piezas conocidas como obras didácticas, que más que
una intención educativa, busca la reflexión, ya que "cuando algo nos parece lo más
evidente del mundo no hacemos ningún esfuerzo por entenderlo".
La Correa Producciones entiende como un importante aporte el llevar el texto de uno de
los dramartugos más importantes de todos los tiempos al idioma guaraní, tarea encargada
a la reconocida escritora y docente María Gloria Pereira para el trabajo de traducción.
La ficha técnica se completa con: Asistencia de Dirección, Anahí Zaldivar; Diseño de
Iluminación, Martín Pizzichini; Diseño sonoro, Nahuel Mello.
Con 6 funciones en dos fines de semana, los días 11, 12, 13, 18 19 y 20 de febrero a las
20.30hs h en la Sala La Correa (La Caosfera) General Díaz 1163 casi Don Bosco.
La obra cuenta con el apoyo del Fondo Municipal para el Fomento y la Promoción de las
Artes Escénicas.
Entradas Anticipadas 40.000gs.
Entradas En Puerta 50.000gs.
Reservas 0982 764 554
Equipo Teatro

"RAPUNZEL"
Sábado 12 y domingo 13 hs a las 18 hs Teatro Municipal de Asunción
Con
Mafe Mieres, Dai Acosta, Fatima Baez, Laura Carles, Javier Lacognata, Raul Dionisi y Dani Ruiz Galli
Musica: Ronald Von Knobloch
Coreografía: Laura Carles
Libreto y dirección: Patricia Reyna
#equipoteatropy20años
Costo entradas
anticipadas 25.000 gs
WhatsApp 0991322213
En puerta 40.000 gs
#ciclodeveranoasu2022
"CARADURAS"

CARADURAS. Es un show antimalaonda, antidepresivo y anticoronavirus (la risa
levanta las defensas). Musical, desopilante y energizante, busca generar el mejor de los
estados... la felicidad, y así será. A través de una excusa sencilla: reunir a cinco
hombres candidatos a Míster Pandemia, aseguramos llegar a nuestra meta y brindar a
un grupo de afortunados la mejor de las noches.
Un show de Equipo Teatro garantiza carcajadas, no te lo pierdas, estamos seguro que
necesitas un tratamiento de este tipo en forma urgente!
Con
MARICHA OLITTE, GABY CAÑETE, JAVIER LACOGNATA , DANI WILLIGS,
LUCAS CABRERA, JOAQUIN DIAZ SACCO Y JUAN CARLOS CAÑETE
Coreografìa Laura Carles
Libreto y dirección: PATRICIA REYNA
Vierns 11, Sàbado 12 Y Domingo 13 febrero 20:30 hs.
TEATRO MUNICIPAL DE ASUNCION (Pte. Franco y Chile )
COSTO ENTRADAS
* Anticipadas 40.000 Gs. *
En Puerta 60.000 Gs
Reservas y venta de entradas al Whatsapp 0991322213
Tres sombreros & una boda¨

ESCRITA POR MIGUEL MIHURA
Tres Sombreros y una boda ✨
ESTRENO 11 de Febrero 21:00hs
LUGAR: Alianza Francesa
ENTRADAS:
Anticipadas Gs.40.000
En Puerta Gs. 60.000
Autor: Miguel Mihura
Dirección y adaptación: @andresarredondok / @adiayala
Actúan 🎭:
Ernesto
Caro Castillo
Thiago Florentin
Susy Panizza
Teresa Barriocanal
Ph📸 - tavoariel
Producción: angelabaibe - katze_crhys - tavoariel
Autor Original: Miguel Mihura
Adaptación: Andrés Arredondo y Adiana Ayala
FUNCIONES
FEBRERO
VIE. 11 | SAB. 12 | 21:00 HS DOM. 13 | 20:00 HS
VIE. 18 | SAB. 19 | 21:00 HS DOM. 20 | 20:00 HS
ENTRADAS
BOLETERIA GS. 60.000
ANTICIPADAS GS. 40.000
SALA MOLIERE
ALIANZA FRANCESA
MCAL. ESTIGARRIBIA ENTRE
BRASIL Y EEUU
Arlequin Teatro

Adiós Monseñor
sobre un cuento de José Luis Ardissone..un doloroso episodio de la dictadura Stronista.
Viernes 11 y sábado 12
20:30 hs
Entradas Gs. 50.000
GS. 80.000 (2 X 1) con certificado de vacunacion
Reservas al 0992 442152
Catorce actores y actrices con un lenguaje poético que discurre en medio del horror y la crueldad, nos relatan los hechos trágicos de represión dictatorial ocurridos durante la Pascua Dolorosa de 1976.
Oportuna la puesta en escena de una obra que explora la memoria de una página trágica de nuestro pasado reciente, quizá no ya para llorar por las heridas, sino para reflexionar y crear conciencia acerca de vejámenes que nunca más deben volver a ocurrir.
Esta puesta semimontada que es como entrar en la cocina del teatro para ver cómo se construye, crece y se afirma ese fenómeno que es la comunicación entre el actor y el público, cuenta con la dirección de José Luis Ardissone y la participación de: Wilfrido Acosta, Derlis Esquivel, Marcelo Buenahora, María Liz Barrios, Alma Quiñónez, Eli Marín, Shirley Quesnell, Javier Solís, Manu Meza,, Ariell López Sabino, Alejandro Ramírez, Marcos Moreno, Tania Vargas, José Luis Ardissone.
Calle Teatro
Domingo 13/02 volvemos a hacer teatro en la calle?
Cerramos la calle Juan de Salazar (entre San José y Artigas) y a partir de las 17 hrs les esperamos para CALLE TEATRO.

Un circuito de 4 obras en simultáneo:
- ORQUESTA PAYASA LA CALLE ES NUESTRA.
- ÑAMANDU RA'Y.
- ARENA DE SUEÑOS.
- EL CUENTO DE ESTRELLA DE MAR.
Para más info, ingresa al link de nuestra bio y entérate más sobre CALLE TEATRO y las obras. 👈
Fotos por @luiacostafacci
#callecultura
#calleteatro
#elgranel
#lugardeencuentros
