CLAUDIA MIRANDA, “LA LOCA IRREVERENTE”: su nuevo videoclip inspirado en las mujeres que rompen esquemas

LA ACTRIZ, CANTANTE Y COMPOSITORA PARAGUAYA lanza un nuevo videoclip que se titula LA LOCA IRREVERENTE. La inspiración de este tema musical tiene como base la lucha feminista y la de todas las personas consideradas fuera del esquema por hablar y mostrarse tal cuales son. Es por eso que sacamos con ella algunas cosas del ropero.
"La loca irreverente" es un homenaje a todas las mujeres que marcaron mi vida. Son muchas, algunas están vivas y otras, ya no; pero todas rompieron esquemas e hicieron cosas que la sociedad no espera de una mujer. Así también, es una canción con la que se van a identificar muchas, muchas personas. Y a todas y todes les que se sientan identificades con esta canción, pues, se la regalo de corazón, porque aunque la loca irreverente está en singular, representa a muchas y, porqué no, a todas las locas.
¿Cuánto tiempo te tomó escribir esta música, en qué te inspirás cuando componés?
Con cada canción, el proceso es diferente. Algunas me toman unos minutos y otras me pueden tomar meses, algunas, una semana. Por lo general, no me gustan o no me convencen y les hago muchos cambios. Solo algunas me salen "de un tirón", como se dice. Para componer me inspiro en la vida misma y, algunas veces, en el mundo que me abrió el teatro. Visualizo las escenas de lo que voy a poner en la canción, las veo como obras -tanto de teatro como de danza o pintura-, pienso en todo eso cuando compongo. Y también pienso en qué instrumentos le van a ir bien a cada canción, porque como no quiero cerrarme a un estilo o género musical, todas son muy diferentes.
¿Cuántas músicas va a tener tu próximo disco, dónde se puede ver y escuchar?
Este disco se grabó con el apoyo del Centro de Documentación y Estudios y se va a lanzar en sus redes sociales cada tema, comenzando por el videoclip. Y el disco en físico estará a comienzos de diciembre y será distribuido por el CDE. Es un disco feminista: hay ocho canciones en el disco, seis fueron grabadas con el apoyo del CDE y dos canciones que le incluimos después se habían grabado en otro momento y con otros músicos y músicas, pero me dieron muchas ganas de incluirlas por ser un disco feminista y porque las dos también van en esa línea.
Ojalá el próximo año consiga apoyo para grabar las canciones que no entraron. Tengo registradas 18 canciones, algunos poemas y estoy escribiendo un libro que me gustaría lanzar en el 2021. Si tengo suerte, claro, porque cada año mis proyectos culturales son rechazados por el Fondec y la Secretaría de Cultura. A veces siento ganas de empapelar la ciudad con mis proyectos a modo de protesta, porque vemos los artistas que cada año le dan dinero a la misma gente y no es justo para todos los artistas que vivimos empeñando nuestros instrumentos en Casa Rosada para comprarnos un plato de comida. Sinceramente, nos juegan a matar. No es justo.

Ficha técnica del Material .
Letra, Musica, Guitarra, Voz y produccion general: Claudia Miranda
Bajo: Sair Bogarin
Percusión: Yenni Gerin
Bateria y Percusión: Seba Ramirez
Flauta Traversa: Emi VIllalba
Coros: Lucero Martinez
Violin: Alma Areco
Arpa: Juanjo Corbalan
Actriz Pruebera: Silvania Granada
Bailarina - Actriz: Jazmin Derbas
Actor, Bailarin, Contorsionista: Felix Salas
Make up de Musicas y Musicos : Juan Florenciañez
Estudio: Dacostapro Estudio
Agradecimientos : Dracena Cultural
Espacio: Felix Toranzos
