“Conversaciones en Pijamas”, por Tana Schémbori : el ciclo más largo de vivos en Instagram durante la pandemia

27.12.2020

En plena cuarentena por la pandemia del coronavirus, cuando lo mejor que podemos hacer para mejorar la situación es, en lo posible, evitar salir de casa; la actriz, cineasta, docente y directora paraguaya Tana Schémbori ,desde la suya, en pijamas y con ganas de rememorar anécdotas y encuentros -porque le encanta estar en movimiento y comunicación constante- ha conseguido romperla en Instagram y convertirse en el ciclo de vivos más largos en Paraguay durante la pandemia. 

Con más de 34 emisiones de pijamadas digitales, los domingos a las 19 hs, inicia un juego con sus seguidores mostrándose sin tapujos y teniendo una diversa gama de invitados de la cultura y las artes, los medios de comunicación, influencers, actores y actrices, así como personajes del colectivo lgtbiq+. Conocida como la creadora del ambiente artístico, han conversado con ella personajes internacionales, como el actor español Javier Cámara, y nacionales como Yolanda Park, Lia Colombino, Arami Ullon, Zuni Castiñeira, Jork Aveiro, Alicia Guerra, Nico Garcia, Lali González; las drag queens Envidia Metenés, Menta Green y Maldad, Paola Maltesse, Juan Carlos Maneglia, Bruno Sosa, Paola Irún, entre varios otros grandes hacedores de las diversas áreas de la cultura. En este final de ciclo tendrá como invitado especial nada más y nada menos que a la leyenda de la actuación paraguaya, un maestro del arte, el teatro y la televisión: el gran Jesús Pérez.

Una agenda cultural sin tregua y con mucho movimiento ha tenido este ciclo en las diversas áreas, compartiendo con El Ropero News las varias facetas que fueron componiendo esta nueva forma de mostrar al arte y a los artistas, como los eventos, obras y festivales online.

Sin duda alguna, Tana Schembori es muy conocida por su trabajo como docente, directora de teatro y cine y como embajadora paraguaya para el mundo entero a través de sus trabajos internacionales cinematográficos (7 cajas y Los Buscadores). Ahora, amplía su repertorio también como conductora o, más bien, moderadora de un ciclo de preguntas y respuestas en el que mostró ese lado fresco, sensato, cálido y ameno que lleva como sello personal: atrapa y llama la atención, dejándonos con más ganas de ella. Es por eso que quisimos saber más sobre lo que será esta última edición y que va pasar en su futuro cercano, por eso sacamos esta conversación del ropero. 


¿Cómo surge Conversaciones en Pijama?

Surge en pandemia, cuando no podíamos salir más. Difícil, necesitaba conectarme con la gente, y me inspiro en el querido Jork Aveiro para tener un feedback con la gente, y me conecté con la doctora Adri Amarilla para hablar lo que acontecía en aquel duro momento de encierro: sobre cuáles eran los protocolos que debíamos seguir. Y así siguieron varios amigos, figuras, artistas para rememorar los momentos. También se sumó El Ropero para hablar un poco de la agendita que había sobre los vivos online.

 ¿Qué se siente tener el ciclo más largo de vivos en Instagram, casi por 8 meses consecutivos?

Nunca me imaginé que sería el más largo. No sabía, nunca me imaginé.

 Dentro del medio cultural paraguayo sos una creadora y gran referente, promocionando figuras, espectáculos y materiales ¿te ves con el mismo ciclo pero en la televisión en el 2021?


Creo que puede ser. Sería algo muy interesante hacer televisión. Capaz que, como le conozco mucho a la gente, tengo una manera muy especial de preguntar más allá del periodismo, es hablar de la parte más humana de la gente.


 Un mensaje de fin de año para tus seguidores que te acompañaron todo este año


Yo creo que tenemos que mantenernos fieles a nosotros mismos y que la adversidad nos hace más fuertes, nos hace más que nos reformateemos, más que reinventarnos. Realmente, es cambiar muchas cosas que teníamos inmersas en nosotros y reformatear nuestra vida. Así que más que nunca, el 2021 esperamos con mucha esperanza. Yo creo que esto va hacer que no seamos los mismos, yo creo que no voy a ser la misma: no quiero ser la misma. Valoro estar en mi casa, estar con mi hijo, realmente no estar mas con esa vorágine que a veces nos tiene de aquí para allá, quiero ser feliz con las cosas simples, con las cosas sencillas que se hacen de corazón y que hacen los colegas, películas, obras. Me enorgullece mucho y me pone muy feliz , disfruté mucho ser espectadora; ese creo que es el mensaje más grande. 

"A VECES TENEMOS QUE SER MÁS ESPECTADORES QUE HACEDORES"


  • La última pijamada es hoy a las 19 hs.



Corrector gramatical, ortográfico y de estilo Team EL ROPERO NEWS:  Víctor  Balbuena