“Corochiré” la Zarzuela Paraguaya que llega en formato online

El elenco Anástasi, en compañía de la Orquesta de Cámara a cargo de la maestra Natalia Funes y del ballet de Jessica Arias, presentará Corochiré, una zarzuela paraguaya en preludio y tres actos, compuesta por el compositor Juan Carlos Moreno González y el dramaturgo Manuel Frutos Pane.
La historia tiene de protagonista a un joven llamado Corochiré, hijo de Librada, quien itinerando entre dos mundos busca a su amada Ka'a Jarýi, y en el trayecto vive un sinfín de aventuras de la mano de su hidalgo compañero Sotero, con quien conoce a pintorescos y macabros personajes de la mitología guaraní.
El estreno de esta ocurrió por primera vez el 15 de agosto de 1958 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, de la mano de la Compañía de Comedias del Ateneo Paraguayo, bajo la dirección de Fernando Oca Delvalle.
La producción de la obra está encabezada por José Santiago Mazó Benítez, y el elenco de artistas por el tenor Carlos Lezcano, en el papel protagónico de Corochiré, y la soprano Teresa Jiménez en el rol de la princesa Ara. Asimismo, el tenor Misael Centurión interpretará a Sotero, la soprano Amambay Narváez se pondrá en la piel de Panambí y la soprano Jacqueline Recalde será Ka'a Jarýi.
Las funciones estarán disponibles vía streaming en la plataforma www.passline.com desde el sábado 3 de octubre. El costo de las entradas es de G. 50.000 más el valor de comisión que cobra passline (15%).
La zarzuela es un género musical de estilo comedia que aborda temas del folklore nacional. El concepto de zarzuela paraguayo fue acuñado por Moreno González. El compositor Juan Carlos Moreno González y el autor Manuel Frutos Pane fueron precursores del género en nuestro país.
Precio de Entradas Generales: GS. 50.000 (Guaraníes Cincuenta Mil) + Comisión Passline (15%) MEDIOS DE PAGO: 1. Billetera Personal.- 2. Tigo Money.- 3. Tarjeta de Crédito y Débito.- 4. Pago Express.- 5. Trasferencia bancaria.-
INFORMACIONES Y VENTAS: Web: www.passline.com / Evento: Corochiré - Zarzuela Paraguaya Teléfonos Prensa / Producción: (0971) 251.900 // (0981) 252.250
FICHA TÉCNICA
Nombre de la obra: "Corochiré" (Zarzuela Paraguaya en Preludio y Tres Actos). Música: Juan Carlos Moreno González Libreto: Manuel Frutos Pane Estreno: 15 de agosto de 1958. Teatro Municipal "Ignacio A. Pane".
Dirección General: José San:ago Mazó Benitez
Maestra de Orquesta: Natalia Funes
Dirección Coral: José Andrés Benítez
Coro: Ensamble Coral "Anástasi"
Coach Vocal Solistas: Eduardo Fernández
Pianista Guía: Natalia Funes
Coach Actoral: Jorge "Koki" Delvalle
Dirección de Ballet: Jessica Arias Producción/Dir. Escénica: José San:ago Mazó Benitez Prensa: Elías Paredes Fotograaa: Amambay Narváez Escenograaa: Jessica Arias Iluminación: Teatro La:no Esblismo de Vestuario: Fedderico González Maquillaje: Justo Recalde Peinados: Celia Vera Diseño y Arte: Jorge Macchi Audiovisual: Diego Domínguez
EL REPARTO (POR ORDEN DE APARICIÓN) Observación: En caso de necesidad, la organización se reserva el derecho de introducir cambios 1. KA´AGUY PÓRA: VICTORIA ÁVILA 2. ARA: TERESA JIMÉNEZ 3. COROCHIRÉ: CARLOS LEZCANO 4. KA´A JARÝI: JACQUELINE RECALDE 5. LIBRADA: ANA LIZ ROLÓN 6. SOTERO: MISAEL CENTURIÓN 7. AGUADORAS: MARIELA ROJAS y LUZ LEÓN 8. KURUPÍ: NICOLÁS LEGUIZAMÓN 9. LUZ: LORENA OSORIO 10. LUCIÉRNAGA: CELINA FERNÁNDEZ 11. LUISÓN: ELÍAS PAREDES 12. MBOCAJÁ : MATIAS MIRANDA 13. YERUTÍ: NANDU MELGAREJO 14. PANAMBÍ: AMAMBAY NARVÁEZ 15. AVARÉ: CRISTHIAN OLMEDO 16. YVY JÁRA: JUAN ÁNGEL MONZÓN 17. SALOMÓN SHAW: EDGAR MORA 18. DON JUAN: ALEJANDRO CACAVELOS 19. ENRIQUE HERNÁNDEZ: PAOLO MORENO !☽☉☾" PARA MÁS INFORMES, NOTAS Y ENTREVISTAS (0971) 251.900 - ELÍAS PAREDES (0981) 252.250 - JOSÉ MAZÓ elencoar:s:coanastasi@gmail.com