"DE DONDE VENGO" La nueva propuesta musical de Violeta Acuña como Guaraní Nómada Selectah
De Asunción Paraguay hasta Gran Colombia, así se trazó el atlas iniciático de actriz de teatro a performer con un toque de condimento musical, para la artista interdisciplinar Violeta Acuña emerge en el rol de Guaraní Nómada selectah .
Reafirmando una especie de lugar en el trance que la llevó al tránsito constante, con sonidos que mapan desde los Andes hasta el Caribe, identifica su inspiración fundacional en el cuerpo de la voz y ritmo del tambor alegre, al hip hop industrial y el rap, con paisajes sonoros de fusión cumbia beats y alternativas electro-latinas que lo respira en su continuo viaje nomádico por tierras americanas, definiendo así su estilo y su base de expresion, ahora expandida.
El lanzamiento del demo "de donde vengo" es un registro de la puerta abierta acontecida en su tesis y prueba de fuego de maestría el cual la llevó a emerger y cuestionarse su lugar como performer. Ahora narradora de su propio relato, va en su andada nomádica con vistas a su lanzamiento de EP a fines de este, especial, 2020. Es por eso que sacamos cosas del ropero con Violeta Acuña.
¿Como se te ocurrió esto de poner energías en una faceta como cantante?
Cantante no, me encantaría MC (abreviatura para denominar a los raperos), apunto mas a lo segundo, porque es otra aproximación del uso de la palabra. Y si, viendo desde el lugar de donde vengo parece ser una ocurrencia, pero tiene un transfondo e historial particular, esto es producto por asi decirlo, de mi trabajo de grado de maestria. Era un 10% del performance que me toco presentar, sin mencionar todas las vueltas y paisajes sonoros, visuales, y emocionales que me llevaron a resumirlas en... unas letras
¿Elegir este nuevo perfil, tiene esa intención en específico?, ¿cambiar de público, cambiar el giro de tu carrera?
No, para nada. No creo que deje de hacer teatro nunca, me considero actriz antes que nada, y siento que recién estoy empezando por más exploraciones que haga, y esta deriva obligo a renunciar a mi zona segura, dar un paso al costado a proyectos que me calan hondo para independizarme completamente y tener mi propia versión y relato del mundo. Si, ojala pueda llegar a tocar corazones con todo lo que haga, sin importar la forma que adquieran o en que lugar se inscriban mis obras.
¿Y qué nos decís de la composición?, ¿se te da?
Como es se me da? Ni idea si me da o no jajaja es un testing, el rol este, de Guarani Nomada, proto proyecto de solo podría ser, el tiempo dira.
Por último, ¿contanos lo que harás a futuro con este material?
La idea en un principio de año cuando eramos los memes felices de la foto era cerrar en un EP toda la rabia y energia que me dejo el final del 2019, hay varias letras que quieren salir y están descongelándose del freezer de la cuarentena, asi que por ahora, ganas es lo que hay.
MAS COSAS DEL ROPERO
Conocida por su paticipacion activa en teatro altenativo y performances. Empezo en teatro juvenil en el IMA y es egresada de la Escuela Municipal de Arte Dramatico mas talleres de formacion con maestros de España y Francia. Participo en obras con la Fundacion Arlequin Teatro, fue integrante del Proyecto Intercultural «Tierra Sin Mal- Hara Teatro» en talleres y obras dirigidos por Wal Mayans hasta el 2013, fue seleccionada para el elenco nacional de teatro de la Secretaria Nacional de Cultura hasta el 2014. Desde el 2012 hasta la fecha como actriz y encargada de proyectos del grupo KaraKu Teatro realizando funciones, talleres y giras nacionales e internacionles.
En audiovisual participo como actriz en cortometrajes como Situacion Limite» para TV y en las peliculas «Luna de Cigarras» en el 2014. Fue becaria representante de Paraguay para el V encuentro internacional de artes vivas «Experimenta Sur» en Bogota, Colombia en mayo del 2016.
Este 2020 se recibio de una maestria en Teatro y Artes Vivas en la Universidad Nacional de Colombia. Reside en Bogota, D.C.