"De noche duermen las flores" es una obra de carácter experimental que retrata historias de mujeres

Resultado de un trabajo de investigación que la actriz y directora, Rita Ortiz, viene realizando desde hace dos años en torno a los girasoles. "Realizamos una analogía entre las mujeres y estas flores. Al igual que ellas, nosotras también estamos en búsqueda constante de la luz", comenta la autora
Sobre la obra, Rita menciona que apostó por la variedad de frontalidades y que es una puesta que invita, de una u otra manera, a la participación del público. Hay textos escritos por cada una de las actrices, la idea del universo sonoro es bastante particular, también hay momentos inconexos que cumplen su rol en la construcción de un hilo conductor. "Hay riqueza en los espacios que nos desafiaron en la construcción y fueron los lienzos que nos ayudaron a comenzar a crear, junto al condicionamiento de los diferentes lugares." Quisimos saber un poco mas de ella y es por eso que sacamos cosas del ropero con la directora y las actrices que estrenan hoy, 26 de febrero, con la producción de Pili Ortiz y la actuación de Mónica Airaldi, Pamela Paredes, Diana Frutos, Belén Fretes y Claudia Espínola.
¿Qué tan difícil te fue montar una obra teatral en nuestra ciudad?
Las ganas de hacer estuvieron fuertes que es lo que nos empujó a llegar. Nada es fácil, hay que trabajar y hacer todo. Difícil es el eterno contexto que le toca al Teatro en nuestro país, bien sabemos que no es una cosa que trajo consigo la pandemia, eso está y no se va.
Como productora, actriz y ahora en tu rol de directora ¿Cómo fue la creación de este proceso de 6 meses con un equipo femenino? Y qué aprendiste?
Y se me juntaban todos los cables para mí uno de los desafíos más grandes fue aprender a dividir mi cabeza en producción, dirección y a la par seguir creciendo como actriz.
Las chicas son compañerazas, todas muy trabajadoras así es que eso facilitó un montón de cosas. Aprendimos a respetar nuestras diferencias y a priorizar lo que nos une. Necesitamos escucharnos de verdad y dejar de lado superficialidades, de una vez tenemos que estar más juntas que por separadas.
Aprendí a mirar y a reconocerme en la otra, me quedo con el proceso que atravesamos y haber tenido la oportunidad de mirar el transitar de mis compañeras es realmente impagable.
¿Cómo percibes la actividad de la sociedad frente a la cultura por mujeres y el poder femenino?
Hay un despertar efectivo importante que no se puede anular pero aún falta mucho. El miedo y los prejuicios hacia la mujer que se emancipa, dice y hace lo que dice es enorme.
¿Qué le dirías a aquellas mujeres que desean dedicarse al teatro y por temor no pueden?
Sentate a hablar con alguna amiga, hay que salir de ese clóset. Libérense. También podemos recurrir a varios espacios que pueden ayudarnos a encontrar soluciones.
¿Qué significa para vos De noche duermen las flores?
Rita Ortiz Una invitación para abroquelarnos entre mujeres y trabajar-estar juntas. Hay que dejar a un lado cuestiones insípidas que no se sostienen en el tiempo. Tenemos que movernos, gritar, bailar juntas.
Monica Airaldi :De noche duermen las flores para mi es como la preparación para encontrar la luz. Es como el proceso de crecimiento, en el que, compartimos con otras compañeras un poco de cada una para lograr apoyarnos entre nosotras y en medio de nuestras diferencias entendernos, para hacia un mismo objetivo. Y encontrar que brillamos cada una, pero también juntas nos potenciamos. Esa es la vida misma de los girasoles.
Claudia Espinola: Para mí significa que hay todo un mundo secreto que no se ve y del que no se habla.Que hay un tiempo de dolor, de moverse por más difícil que sea con el fin de crecer Y que ese proceso es necesario para todes
Belen Fretes Significaa un gran desafío, no sólo por el tiempo que llevamos ensayando sino también por toda la búsqueda interna, emocional y física que trabajamos! Es una forma de liberarnos, de contar historias nuestras y de otras mujeres, una forma de hacer escuchar nuestras voces y a travez de ellas tratar de ser también las voces de mujeres quee merecen ser escuchadas y atendidas! Es una gran responsabilidad y honor poder ser parte de esta puesta en escena
Diana Frutos Los girasoles giran buscando la luz del sol. Cuando no hay, se buscan entre ellas para darse energía. En este largo proceso, pasamos por todas las emociones posibles y hasta inventamos emociones nuevas. Y cuando no veíamos luz, nos buscábamos entre nosotras para darnos energía. Las mujeres necesitamos que la violencia y la micro violencia sean más visibles e identificables, y que cuando alguna mujer no vea luz, esté ahí alguien más para darle la energía que necesita para seguir.
Pamela Paredes: Aparte de ser un proceso de crecimiento personal y artistico, tambien fue un proceso donde pudimos abrazarnos entre mujeres y compartir nuestros ideales y diferencias. hablar de lo que nos pasa de como nosotras nos vemos dentro y fuera de escena, como abrazar una historia que parte de nosotros para la escena con una idea que todo el tiempo es la de hablar de ser mujer.
La Directora
Rita Ortiz, egresada del Instituto Municipal de Arte Dramático, hasta la actualidad
viene desempeñándose como actriz, productora y gestora cultural.
Se formó con profesores nacionales como Silvio Rodas, Jorge Báez, Dani González,
Natalia Fuster, Maluli Vera, Wall Mayans, Mario Santander, entre otros. A nivel
internacional fue alumna en el Broadway Dance Center de New York, estudió sobre
técnica Meisner en algunos países de Europa, Buenos Aires y en Chile.
Culminó su estudio de Gestión y Producción Teatral en el Centro Latinoamericano de
Creación e Investigación Teatral de Buenos Aires.
Directora de la obra de Teatro de De Noche Duermen Las Flores.
Las funciones serán los viernes y sábados, a las 21:00, en Pasaje Molas entre Cerro Corá y 25 de mayo. Las entradas anticipadas ya están a la venta, por un valor de G. 50.000, en Passline o contactando al 0981 140 132.

Corrector de Estilo, Ortografía y Gramática team #elroperonews -Victor Balbuena