Día Mundial del Teatro 2021: "Como se reinventa y resiste el teatro en una Nueva Forma de Vivir".

El sector de las artes escénicas celebra el Día Mundial del Teatro 2021 sumido en una de sus crisis más profundas por las restricciones derivadas de la situación sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus. Este 27 de marzo, miles de actores y actrices de nuestro país resisten reivindicando poder subirse al escenario bajo el lema 'cultura es segura'.
Por segundo año consecutivo, la celebración del Día Mundial del Teatro hoy, se ve 'eclipsada' por la presencia del coronavirus. El impacto causado por la pandemia de Covid-19 sobre el sector de las artes escénicas lo ha abocado a una profunda crisis durante el último año: teatros y auditorios cerrados, temporadas canceladas y profesionales de la escena y compañías teatrales sin poder ejercer su trabajo.
La situación es complicada para cualquier actor o actriz pero también lo es para dramaturgos, productores, técnicos de luces, sonidistas, diseñadores de vestuario y decorados... ya que sufren las consecuencias de esta crisis mundial, que además de las pérdidas económicas que ha supuesto, deja en evidencia la precaria situación del gremio de artistas y de las artes escénicas en la que ya estaba sumido.
No Vamos a cerrar el Telón!

El mundo del teatro en Paraguay sobrevive (el que lo hace) como bien puede en nuestro país ya que su situación está fuertemente condicionada por las restricciones sanitarias impuestas en cada comunidad y territorio. Mientras en alguno de ellos la situación está literalmente 'agonizando', la capital se alza como abanderada del teatro como experiencia segura al mantener durante estos tiempos un auge de funciones programadas adaptándose a los protocolos sanitarios establecidos y aforos permitidos a lo largo de este año con una gran variedad y un despertar juvenil en el denominado nuevo renacer del teatro paraguayo.
Los espectáculos que se encontraban en cartelera este tiempo mantuvieron la seguridad entre los asistentes a la obras, el uso obligatorio de la mascarilla, lava manos y el gel hidroalcohólico como parte de la nueva realidad que han hecho los diferentes espacios y salas teatrales.
Demuestra de esta manera que la cultura es segura y también necesaria para el esparcimiento personal y desarrollo de las personas. ya que, según datos oficiales, no se ha registrado ningún brote en los espectáculos teatrales en Asunción.
¿Por qué se celebra el 27 de marzo?
Este sábado 27 de marzo se conmemora el Día Mundial del Teatro, una jornada creada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) y que se celebra anualmente a nivel internacional desde marzo de 1962, fecha de apertura de la temporada del Teatro de las Naciones de París.
Fue de aquellas cuando el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau pronunció el primer Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro. Desde ese momento, cada año una persona relevante relacionada con esta disciplina artística, replica con un nuevo discurso ese histórico momento inaugural.
Desde 1962, los distintos centros ITI, los
profesionales y organizaciones vinculadas al sector y los amantes del teatro de
todo el mundo celebran la importancia de este arte a través de diferentes
manifestaciones que buscan llamar la atención de gobiernos e instituciones para
que reconozcan su valor y se comprometan a apoyarlo
