EL actor Ever Enciso nos habla de la película "Matar a un Muerto" en Kili Video

09.05.2021

La cinta dirigida por Hugo Giménez, nos sitúa en Paraguay de 1978, donde en plena dictadura dos hombres se dedican a enterrar cadáveres clandestinamente. Entre el montón de muertos, una mañana llega un hombre que aún respira; los dos enterradores saben que tienen que matarlo pero nunca asesinaron a nadie antes. Los 87 minutos de Matar a un muerto, película ahora pueden vivirse desde la plataforma Kili 

La cinta de género dramático ganó diversos premios alrededor del mundo y tiene trece oportunidades de ser nominada a los Premios Platino 2021 dentro de las categorías Mejor película iberoamericana de Ficción, Mejor ópera prima, Mejor dirección (para Hugo Giménez), Mejor interpretación Masculina ( Ever Enciso y Aníbal Ortiz), Mejor interpretación masculina de reparto ( Jorge Román y Silvio Rodas), Mejor música original (para Sergio Cuquejo), Mejor guión (para Hugo Giménez), Mejor montaje (para Andrea Gandolfo), Mejor dirección de arte (para Adriana Ovelar), Mejor fotografía (para Hugo Colace) y Mejor Dirección de sonido (para Martín Grignaschi).

Los Premios Platino se celebrarán este año presencialmente el primer fin de semana de octubre coronando una semana cargada de eventos, en una sede a anunciar próximamente. Este jueves se publicó la lista de preseleccionados, en la que aparece la película que representará a Paraguay, Matar a un muerto, de Hugo Giménez.

Es por eso que sacamos cosas del ropero con uno de sus protagonistas, Ever Enciso.


Después de un estreno pausado por la pandemia, ¿qué se siente llegar a la plataforma Kili con esta película y compartir la de vuelta con el mundo?

El año pasado, se estrenó en marzo después de haber estrenado en Argentina, en el Malva, con un buen recibimiento de parte del público en esa temporada; y también muy buena crítica. Luego, estuvimos en el festival de Punta del Este, donde ganamos una mención especial del jurado. Hicimos el estreno en Paraguay y los días que estuvimos fue líder en taquilla, es la película paraguaya .Hasta que pasó lo del decreto de emergencia sanitaria. Asunción y todo el país se declaraban en cuarentena. Al principio, iban a ser unos días y terminó siendo hasta ahora. Ahí terminó este buen inicio y quedó relegado para un próximo estreno. Llegamos a este 2021 no se pudo realizar y la producción entendió que no estaban dadas las condiciones para estar en el cine. Anteriormente se fue dando esta plataforma nacional y llegaron a un acuerdo para que se pueda estrenar Matar a un muerto en Kili. Me parece fantástico que un producto audiovisual pueda verse y que la gente que tenga ganas pueda acceder al visionado y pueda ver. Me parece magnífico y fantástico para que la gente pueda aprovechar.

¿Cuánto tiempo trabajaste para el rol que desempeñaste? Contanos la experiencia de trabajar con tu compañero Anibal Ortiz.

Este trabajo, particularmente, digo particular por que no se suele tener un trabajo tan extenso en el trabajo de desglose de guion por los actores, y lo que implica entender la película me parece bastante loable e interesante. Cuando se tiene la oportunidad de hacer esto, trabajamos varios meses sobre el guion, después de definir el elenco de la película. Fue bastante ameno con el director y el compañero Anibal Ortiz al estudiar la historia y los personajes, varias tardes hablando mucho de las escenas de cada uno, buscar los matices, los lados, los colores a los personajes, entender a los personajes propios y a los otros personajes. Con Aníbal, trabajar es un regalo, ya que siempre se da una muy buena comunicación. Es un tipo muy ameno, muy humilde; predispuesto para trabajar, para investigar; ningún problema en eso. Lo conocí en un trabajo anterior donde y trabajar con él siempre es muy agradable.

Para vos hacer un cine con un fuerte acento político ¿qué significa personalmente?

Partamos de la base: yo creo que todas las expresiones (yo hago teatro y hago cine), lo que contás ya es político. Hacer, luego, ya es político. Ahora hay como ciertas historias y ciertos guiones que dan un énfasis a la situación histórica, y sí, dentro de la forma de relato y el guion y la historia esta película, Matar a un muerto, se enmarca dentro de los circuitos como cine político; de hecho, estuvo participando en festivales con este tinte.

Me parece más que necesario y justo. A mí, particularmente, me encantó la película. Si yo la veía sin haber actuado en ella, la historia que cuenta me gusta mucho, por lo que cuenta. Es una película necesaria, es parte de nuestra historia. Hay muy poca filmografía hecha sobre el punto. Se debería ir haciendo cada vez más y más. Para mí es un honor. Utilizo este mi medio que es el de interpretar personajes, actuar un pequeño aporte que es el rescate de la memoria y reivindicar lo que pasaron muchísimas víctimas durante una época tan oscura y siniestra de la historia paraguaya. Contar una parte con esta historia de lo que le tocó vivir a mucha gente. Muy orgulloso de ser parte de esta película.

kili videos 

Los 87 minutos de  de Matar a un muerto, película paraguaya, ahora pueden vivirse desde la plataforma Kili https://www.kili.video  , alquilándola a G. 35.000.

Esta plataforma de streaming desarrollada en nuestro país, contará con contenido nacional, al que se podrá acceder de manera rápida y fácil. De forma completamente gratuita, el usuario podrá registrarse, a través de la página web https://www.kili.video/ o descargar la app, donde podrá acceder a distintos tipos de contenidos gratuitos y pagos.

El servicio ofrece la oportunidad de alquilar películas por cuatro días. Los pagos pueden ser realizados por medio de tarjetas de débito, crédito y billeteras digitales.



Corrección: Víctor Balbuena