El Camarín Teatro de Asunción presenta el estreno presencial de la obra teatral “El sonámbulo o secretos de la Guerra del Paraguay”, de Augusto Roa Bastos

En versión escénica de Hugo Herrera y la dirección general de Raquel Rojas con la participación especial de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). Es por eso que quisimos saber mas y sacamos cosas del ropero con el conocido Actor de Teatro, Cine y T.V. Calolo Rodríguez
¿Qué significa para vos esta vuelta al teatro con un UNIPERSONAL?
La verdad que estaba como muy bajoneado a nivel anímico, porque estaba con varios proyectos en obras, talleres y dirección de puestas que se quedaron en el camino por todo lo conocido. Contento por que volvemos al teatro con esta obra de estreno un unipersonal bajo la dirección de Raquel rojas y de esta manera también marcar un hito el primer actor que regresa bajo estas características y con un texto de Augusto Roa Bastos cuando nos enteramos que se podrían realizar eventos y funciones la directora se puso en campaña para poder realizar en un teatro en esta nueva etapa del teatro paraguayo que siempre de alguna manera esta en terapia intensiva pero esperemos que se vuelva a reavivar con mas fuerza y esperanza.
¿Como fue trabajar con la directora Raquel Rojas, y de qué manera lo hicieron en esta Pandemia??
Conozco a Raquel como referente y a parte hemos trabajo en el pasado, así como En la puesta el Galpón realizada este año con ella también y de manera streaming. Entre en un proceso de cambios en los cuales adelgace cosa que ella pensaba que no podía afrontar, decidió apostar por mí, me lleno de satisfacción y orgullo subir esta obra de escena nada mas y nada menos un texto de Augusto Roa Bastos que no es nada fácil ya que no es igual a otras obras o comedias de enredo por que no se puede cambiar ni una sola palabra es ser fiel al escrito.
¿Qué cambio en vos como artista y que crees va cambiar con este nuevo paradigma para el teatro?
Creo esto nos cambio a todo, a los actores esto de no sentirse presenciales no hace evaluar varias maneras de supervivencia, aprender a usar todas las plataformas, dar talleres a distancia, capacitarnos cada día mas para poder tener todas las cualidades, en mi caso no cuento con ningún sueldo fijo del estado, tener o trabajar alguna serie o ficción online y dar talleres online reinventarnos tengo alumnas particulares en este momento. Ahora voy a dar talleres presenciales con cupos limitados así como expandir otras cualidades tengo, por ejemplo el don de la cocina que pienso también reactivar, abrirnos a nuevas posibilidades renovados y con mucha fe.
La puesta en escena está prevista para hoy viernes 30 y sábado 31 de octubre, a las 20:30 horas, en el Teatro de las Américas, José Berges e/Estados Unidos y Brasil, y se cumplirá con el protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud de un máximo de 50 espectadores, por lo que se podrá realizar la reserva al (0971) 710610 o (0971) 204125.
