El vía crucis que vive la comunidad trans en Paraguay

Ser trans en Paraguay es un todo un reto. Son doblemente violentadas y discriminadas, tanto por las autoridades como por la sociedad, y en varias ocasiones, este tipo de violencia se traduce en asesinatos un camino largo por recorrer en materia de de derechos humanos y protección a la comunidad LGTBI+
Una de las principales promotoras de los derechos de la comunidad LGTBI+ Yren Rótela representante de Casa Diversa compartió en sus redes sobre El vía crucis Trans que realizan cada semana santa para visibilizar y reflexionar sobre el verdadero Amor, perdón y Reflexión
Compartimos el comunicado de Casa Diversa en el viacrucis realizado como todos los años.
Hoy con estas imágenes invitamos a meditar, reflexionar, pensar sobre lo que día a día nos toca vivir como personas TRANS, travestis y miembros de la comunidad LGTBI+, por eso en estas fechas es tan importante recordar a las crusificadxs de las que nadie quiere hablar y que muchas veces tratan de invisibilizar a las víctimas de violencia, exclusión, abusos, discriminación, feminicidios, travesticidios.
Es momento de reflexiónar profundamente y permitirnos reconstruirnos como seres humanos, este tiempo que estámos atravesando nos invita a transformarnos y por eso una vez más gritamos con mucha fuerza desde nuestro artivismo basta de violentar nuestros cuerpos, basta de excluirnos, basta matarnos, basta de odio queremos vivir sin miedos, libres y con derechos.
Primera Estación: Nuestro Nacimiento, la familia prepara toda una historia alrededor de nuestras vidas.
Segunda Estación: incomprensión, abusos, miedo, violencia, en la familia, amigos, conocidos.
Tercera Estación : condenadas y abandonadas por el Estado y la sociedad.
Cuarta Estación: Negación de nuestra identidad y nuestros derechos.
Quinta Estación: Condenadas a la calle, el olvido y la muerte.
Sexta Estación: somos violentadas, coronadas a la invisibilidad, la injusticia.
Septima Estación: condenadas a cargar la cruz del estigma, los prejuicios y la discriminación.
Octava Estación : por el camino de la vida somos ayudadas a cargar la cruz .
Novena Estación: nos encontramos con nuestras hermanas feministas y aliados .
Decima Estación: somos crusificadas Estatal, judicial y socialmente.
Undecima Estación: prometemos amar y respetar nuestras vida más allá de la muerte.
Duodecima Estación : Muchas recuperamos el diálogo con la familia y la espiritualidad.
Decimotercera Estación: nos toca resistir, luchar para no morir .
Decimocuarta Estación: Muchas compañeras mueren por el camino.
Décimoquinta Estación: todos los días resucitamos levantamos la voz y somos protagonistas de nuestra propia historia.
Perfil
La activista Yren Rotela ha sido activista y presidente de la Asociación Panambi de Travestis, Transexuales y Transgéneros del Paraguay actualmente con su proyecto de Casa Diversa con quien junto a varias integrantes desea convertir esta institución en un proyecto sustentable para el futuro en base a la educación, y Cupo Laboral Trans.
Casa Diversa

La Casa diversa trabaja realidades que atraviesan personas de la diversidad, dandoles contencion, apoyo y orientacion y genera alianzas uniendo esfuerzos con instituciones del estado desde este espacio realizan todo tipo de trabajos manuales y realización de postres artesanales para el sustento.
Contactos para pedidos al 0982 601 004
Diversas programa Online
Diversas, el cual es transmitido todos los domingos de 20:30 a 21:30 hs por la página de Facebook de "Casa Diversa" https://www.facebook.com/casadiversapy
Pensado para la diversión y visibilizacion de la comunidad Trans, para hablar sobre la misma además de jugar, chismentar, para contar tantas cosas del acontecer y cultura LGTBI comunicar, enseñar y aprender a ser mejores desde el amor, la inclusión, el respeto y la igualdad aparte de resisitir en estos momentos difíciles de Pandemia
