Fátima Martini nos comenta sobre su seminario de filosofía y arte.
Actualmente, se lleva a cabo el seminario "Cuerpo y Arte", dictado por Fátima Martini
(Artista Visual, Antropóloga, Historiadora), quien cuenta con una prolífica producción
visual como artista desde los años ochenta; además de destacarse por sus trabajos en el
campo de las instalaciones.
En los encuentros del seminario, se aborda el arte desde la mirada personal de la artista,
fruto de sus investigaciones que vinculan "Arte, Historia, Poesía y Filosofía", cuestión
que significa un acercamiento muy complejo (y completo) a las producciones de artistas
mujeres referentes de la historia, entra las que podrían destacarse las obras de:
Frida Kahlo: pintora mexicana mejor conocida por su personalidad intransigente y de
colores brillantes. Autora de retratos que tratan temas como la identidad, el cuerpo
humano y la muerte.
Marina Abramovic: es una artista serbia conocida por sus performances
vanguardistas que utilizan su cuerpo como sujeto y vehículo. Incorporando
performance, sonido, video, escultura y fotografía en su práctica.
Louis Bourgeois: fue un artista francoestadounidense. Aunque es más conocida por
sus esculturas a gran escala y su arte de instalación, Bourgeois también fue una
fecunda pintora y grabadora.
Cindy Sherman: es una artista estadounidense cuyo trabajo consiste principalmente
en autorretratos fotográficos, representándose a sí misma en muchos contextos
diferentes y como varios personajes imaginados.
El marco del taller, las arriba mencionadas serán las artistas estudiadas en cada
encuentro. Por otro lado, Martini nos comenta que está trabajando en la edición de su
segundo libro y también sobre sus intereses en el campo de las artes visuales.
Sus prácticas son muy amplias, ya que también ha ejercido el rol de curadora de
muestras. La misma recalca que "es la obra, es la poética de la obra lo que debe
guiar la mirada. Tanto del artista como del curador para que el trabajo sea
fructífero". Nos adentra a otra línea de trabajo de la artista.
En esta ocasión nos invita a formar parte de este seminario que va dirigido a personas
interesadas a ampliar sus conocimientos con las actualizaciones de las investigaciones y
experiencias contemporáneas. Se lleva a cabo en la Biblioteca Martini, Goya -
Asunción. Para más información consultar al 0981839177.
Nota por Juan Florenciañez
Corrector: Victor Balbuena