INDAGACINE. Una reflexión sobre el Cine con Acento Paraguayo.

Queremos saber más sobre el proyecto de la productora, gestora cultural y docente Ivana Urizar, quien con Indagacine,trata de incentivar un ensayo sobre el cine con acento paraguayo. Es por eso que sacamos algunas cosas del ropero para conocer más del mismo.

¿Que es INDAGACINE?
Es una plataforma que busca incentivar la reflexión teórica y el análisis crítico del cine paraguayo. En esta primera edición nos concentramos en la producción del siglo XXI y nuestras dos primera actividades son un simposio online con ponentes invitados y una convocatoria de ensayos escritos, que luego serán editados en un libro en versión online e impresa.
Además, vamos a crear una página web donde la gente podrá acceder a los videos del simposio, transcripciones del mismo y también podrá descargar el libro digital.
¿Con qué fin nace esta iniciativa y por que?
Nace con la finalidad de acompañar a la creciente producción cinematográfica nacional con su respectiva reflexión. Que el hacer al que nos abocamos en las últimas décadas vaya de la mano con el pensamiento crítico. También pretende ser un espacio donde se pueda acceder a lo que ya se ha producido en cuánto a teoría del cine paraguayo. Se han editado libros, publicado artículos, hecho tesis sobre el cine paraguayo en todo el mundo, pero aún no hay un lugar donde los interesados puedan encontrar esta información y consultarla.
Además, como docente, siempre extraño poder analizar en clase textos sobre cine paraguayo, recurrimos mucho a bibliografía extranjera, lo cual está genial para aprender de otras experiencias y tener una visión global, pero faltan textos que nos hablen de nuestro cine para completar lo que brindamos a nuestros estudiantes.

¿Que esperas con INDAGACINE, y que aporta este proyecto a la cultura?
Espero que se convierte en este espacio que facilite y convoque, que produzca cada vez más reflexión que sirva a todos: profesionales, estudiantes, docentes, investigadores, en todas las disciplinas a las que les pueda interesar el quehacer cinematográfico.
Aporta un espacio de debate, de conversación, donde las ideas y perspectivas se van a cruzar y confrontar pero siempre con el objetivo de construir, que seamos conscientes que como producto cultural el cine tiene un rol muy importante en la formación de identidad, de la imagen que tenemos de nosotros mismos, de las historias que se cuentan y también lo que aún no se ha contado, todo esto tiene un porqué y también un efecto y es necesario tomar consciencia de eso para avanzar.
Estamos en un año bisagra para el cine: empieza una nueva década, ya van dos transcurridas del S. XXI y la producción se ha ido incrementando exponencialmente. Además, se pone en marcha el tan anhelado Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo INAP y el fondo de fomento que llevamos esperando hace tanto tiempo. Muchas cosas van a cambiar y para dar los pasos correctos es importante mirar hacia atrás, pensarlo, reconocer el lugar donde estamos ahora y desde allí proyectarnos al futuro de forma consciente.
Conoce mas sobre INDAGACINE
Instagram: @indagacine
https://www.instagram.com/indagacine/
Facebook: Indagacine
https://www.facebook.com/indagacine/
