MANIFIESTO 25 AÑOS Nhi-Mu Teatro Aéreo

13.06.2022

Eso no es teatro. (?) Sí, es.

Es más que eso. Es elección de vida.

Están locas. Definitivamente.

La locura debe existir. Porque no cualquiera abandona todo por un deseo tan ferviente e intenso que te lleva a poner cuerpo (literal) y alma en un sueño.

Y encima que se haga realidad.

Porque es una realidad.

Durante 25 años, hemos logrado expandir lo que significa hacer teatro en forma colectiva, a pesar de todos los obstáculos, e inclusive una pandemia que afectó al mundo.

Y seguimos aquí. Nhi-Mu sigue con sus puertas abiertas, con una comunidad artística fuerte y fiel, amigos y familia que han pasado con nosotros tiempos fantásticos y otros no tan buenos. Es incalculable la cantidad de gente que ha pasado por Nhi-Mu de alguna manera u otra en todo este tiempo.

Nhi-Mu se ha logrado generar un espacio de diálogo no sólo con otras formas de expresión, sino también con su comunidad social, con la lucha continua por la equidad y los derechos humanos de todos.

Necesitamos políticas culturales que contemplen programas y alternativas que busquen generar solvencia y sustentabilidad para un futuro en el cual una industria cultural y de progreso sea una opción.

Hoy festejamos porque son años de crecimiento, dedicación, amor, persistencia, resistencia y sobre todo valentía.

Porque creemos en el futuro y en los errores.

Porque el aprendizaje es constante y humano.

Porque en nuestras venas siempre está el deseo de más.

Porque vamos a seguir resistiendo con amor, SIEMPRE.

Por que SOMOS LAS PUTAS AMAS DEL AIRE


MAS SOBRE NHI MU 

El lunes 13 de junio a las 19:00, en 25 de mayo 1087, Nhi-Mu Teatro celebra su cuarto de siglo en la escena artística nacional.


En su aniversario número veinticinco, Nhi-Mu Teatro Aéreo invita a festejar su historia. Con la presencia de las personas que formaron parte de las distintas puestas, se hará un recuento del tránsito.


Se lanzará también la pieza que cierra la trilogía de Teatro Negro: Shakespeare contraataca y termina re mal, que se estrena el 17 de junio a las 21:00, bajo la dirección de Selva Fox.


Con esta obra, el grupo revela la magia que le mueve desde su creación: el trabajo en equipo de la gente que se une para palpitar con la misma pasión por el arte y por la vida.


Las actividades cuentan con el auspicio del Fondo Municipal para el Fomento de las Artes Escénicas. Apoyan: Kafa Tostadores, Evolución Academia de Danza, Nutri Natalia Chaparro, Frutika, L.Y. Media Partner: HEI Network.


Historia


Nhi-Mu Teatro Aéreo nace en 1997, con Selva Fox, Patricia Masera, Karina Sanabria, Nelson Arce, Sonia Amarilla, Juancho Álvarez y Pablo Meilicke. Su primera obra con la técnica de arneses: Viaje 1, marcó un antes y un después en la escena nacional. Más tarde, y en las posteriores obras, el equipo fue mutando y se incorporaron Fátima Fernández Centurión y Roberto Cardozo.

Pionera en el uso de arneses de escalada, la agrupación tiene como sello al Teatro Aéreo. Su manejo de la Performance, la fuerte presencia de la música en vivo y la inclusión de modalidades circenses suman elementos a la hora de construir hechos artísticos desafiantes.


A lo largo de 25 años, Nhi-Mu ha creado alrededor de 13 obras, 7 acciones teatrales de gran formato y más de 300 performances. Trabajó con más de 500 profesionales paraguayos (actores, músicos, bailarines, performers, artistas visuales, fotógrafos, directores de cine y tv).


En 2008, el grupo empezó a transmitir la técnica aérea con las características propias que le imprime Nhi-Mu. Desde entonces, a los espectáculos y labores se han ido sumando nuevos colaboradores.


Por los talleres han pasado más de 600 participantes que interactúan con el espacio -ubicado en 25 de mayo 1087- que se ha convertido en un punto importante de difusión y activismo cultural, artístico y social.


El trabajo de Nhi-Mu es el resultado de un salto a lo desconocido y el cúmulo de las distintas experiencias artísticas. Ha persistido en el tiempo a través de su constante adaptación e innovación. Esta búsqueda es parte de la visión del grupo de expandir el horizonte de sus miembros y del público en general, a través de propuestas colaborativas y multidisciplinarias.

En cada obra o intervención se busca una construcción dramatúrgica que estimule lo sensorial, lo cognitivo, lo visceral. Para ello, se construyen macro ecosistemas artísticos que rompen las convenciones espaciales todavía vigentes en Paraguay. Eso provoca una vinculación con el público que conlleva interacciones emocionales y físicas intensas.

Las relaciones humanas, el empoderamiento femenino y la existencia son los temas recurrentes en las puestas y marcan hitos. Los Viajes (1-2-3) ponen el teatro con los pies en el aire en boca de todos. La trilogía shakespeareana enciende la magia del teatro negro al reinterpretar a los clásicos. Kuña Poderosa -con la participación de múltiples sectores, sacude espacios públicos, resonando con el grito de las mujeres movilizadas en el mundo.

Nhi-Mu Teatro con sus talleres, obras y desde su espacio alternativo teje redes, forma artistas, nuclea a creadores e impulsa la innovación, que hace palpitar la cultura urbana.

Forma parte de la RED DE ESPACIOS CULTURALES DEL PARAGUAY, y de la RED ESCUCHA (Espacios culturales alternativos en el Centro Histórico de Asunción). Por su labor, el grupo ha estado apoyado por el Fondo de Ayuda Internacional para Organizaciones de Cultura y Educación del Goethe-Institut.


Redes Nhi-Mu:

https://linktr.ee/NhiMuteatro


Facebook, Instagram, TikTok: @nhimuteatro