Moni Airaldi, sus varias facetas en el arte.

15.08.2020

Artista plástica, profesora de lengua Inglesa, músico, cantante, poeta y actriz. 

Formada en la carrera de Kinesiología y Fisioterapia de la UNA.
Se vuelca por el arte desde temprana edad, estudió canto, piano y órgano eléctrico, tomando el canto profesionalmente y el teatro a partir de los veinticinco años, se recibe de actriz de teatro en "El estudio", realiza talleres de técnicas teatrales, profesorado de teatro, y técnicas de canto dentro y fuera del país, en Buenos Aires estudia profesorado con Debora Astrosky. Estudia técnica de mimodrama en la escuela Escobar Lerchundi. Acento neutro y contact improvisación.


Es cantante profesional. Ejecuta de forma autodidacta el teclado,(piano), la guitarra, la melódica, la armónica y el ukelele. Da conciertos y trabaja como actriz en diferentes obras de teatro desde el 2006, y en audiovisual participó en papeles secundarios en la película "Fuego", en el cortometraje "La familia Green" y participó en televisión en "La Doña"
Hizo distintas publicidades en televisión y trabajó como modelo en performances y desfiles, en estilismo dio shows musicales para L'oreal y participó como modelo de peinados y color.
Dio shows privados de covers de música pop y clásicos universales. Participó en inauguraciones de locales y eventos de cultura, como en la apertura del festival de poesía Ombligo Lírico. 


Grabó un material discográfico de su autoría en el 2014, realizó dos materiales audiovisuales de canciones del cd, y viajó a Boston, Ee. Uu. a realizar una audición que ella considera de "entrenamiento"en la Berklee School of music, luego de que su videoclip "Desire" quedara seleccionado para su pase a la audición de dicha institución.


Fue preseleccionada por el Circ du Soleil por el mismo trabajo, para formar parte del elenco de dicho grupo. Aunque no llegó a concretarlo, como siempre ella considera, "todo le sirve"
Su interés por los animales y en especial por los perros, y la falta de conocimiento y de entendimiento hacia ese ambiente en nuestro país, le instó a realizar un curso internado de 2 semanas de Psicología canina y entrenamiento canino en La plata, Argentina. Lo cual le ayudó a trabajar en ello, y es activista de la salud de los animales en general.
Es vegetariana y se formó en instructorado de yoga kundalini en la escuela amrit Sarovar, y con varios maestros, incluído quien considera su inspiración como lo es Nathalie Aguilera de Harigopal yoga.


Continuó realizando talleres y trabajando como teacher de inglés y docente de teatro.
Se formó en la lengua inglesa toda su vida desde los 5 años de edad. Se formó en profesorado de Inglés en la UNA, tomó el curso de traducción e interpretación, y el mismo profesorado en la Universidad Evangélica.

Trabajó como teacher y profe de teatro en varios colegios como ser el Colegio Internacional, el colegio Aula Viva, colegio Los laureles, el Cristo Rey, Cei, Colegio Cervantes, Colegio San Ignacio de Loyola, la academia de danza Antología, El estudio, centro de divulgación teatral, y la academia de Lourdes Llanes.
Dirigió varias obras de teatro para adolescentes, como "Sueño de una noche de verano" entre otros.


Realiza exposiciones de arte visual y ferias junto a varios colegas y se detiene en el plano de la plástica explorando la mujer y su "empoderamiento y libertad", y otros temas como la naturaleza pintando exclusivamente árboles siempre con colores de estilo pop. Sigue formándose y explorando otras técnicas visuales como autodidacta, o tomando talleres varios de teatro, dramaturgia y comunicación y marketing.


Las bandas de las cuales formó parte como vocalista e instrumentista son: Eclectic dream, Iris, Somoseres, Kan Maktub, Makana sisters, Auramuz, entre otros, así como actualmente continúa trabajando como artista visual y docente independiente, escribiendo poesía y "cuentos cortos" así como experimentando y componiendo sus propias creaciones como solista en la música, y trabajando sobre varios temas compuestos en español, de su autoría.
Los proyectos toman nuevas formas a partir de la unión de todas las artes desde una nueva perspectiva de liberación e investigación. 

Coméntanos tus primeros pasos en la música.
Desde los 5 años, en que empecé a tocar el piano con la misma profesora que le enseñaba a mi hermana (ella era concertista clásica) y a partir de ahí empecé a estudiar teclado eléctrico (órgano) y a interesarme por ese mundo. Luego lo dejé en mis años de adolescencia pero siempre ejecutaba algún instrumento (en casa siempre había instrumentos para explorar como la guitarra (mi otra hermana era guitarrista) y el piano antiguo de casa y por supuesto mi teclado. También empecé a tomar clases de vocalización cuando empecé a cantar. Canté siempre pero nunca me animaba a subir a un escenario porque era demasiado tímida.  

Sos multifacética, actriz, cantante, artista plástica, en que se basa actualmente tus obras.
Creo que las emociones toman un papel muy importante en mi vida. Soy más emocional que cerebral y eso me trajo consecuencias negativas y positivas, pero a la larga es mi herramienta, un canal para poder expresar lo que voy sintiendo. Depende mucho de mis estados, de lo que voy transitando, y aprendí a verlo y a utilizarlo a mi favor. El ser "demasiado" sensible me ayuda a poder escribir, dibujar cantar, acerca de todo lo que me rodea, naturaleza, animales, humanos, movimiento, agua, oscuridad y tristeza y dolor. Me quedo en la etapa más intensa mía desde los árboles que son para mi seres muy sabios (los pinté varios años) y en las mujeres. Mujeres Poderosas es una etapa de admiración hacia lo femenino, hacia la misma tierra de donde venimos, hacia la misma magia con la cual nos veo. Y en cierta forma es un homenaje a las mujeres que tengo a mi alrededor, conocidas y desconocidas.


En la escritura escribo mucho sobre la soledad, porque aunque soy muy sociable siempre consideré que necesito mi momento de silencio donde abrazar todas mis dudas, inseguridades y oscuridades o tristezas o también esa mujer niña dentro mío que simplemente le escribe a la vida y al amor universal.


Y en la música considero que ocurre lo mismo. Hay veces que estoy lejos en un lugar y no tengo mis instrumentos conmigo y necesito con URGENCIA correr, llegar a mi casa y tocar y cantar. Sean las 10 am o las 3 de la mañana. Es para mí, como respirar.


¿Actualmente estás trabajando en algún proyecto, musical, plástico o teatral?
Estoy intentando exigirme menos, porque en esta etapa de renacimiento me veo diferente y me siento diferente. Creo que al apurarme suelto la esencia y no me escucho. Y es algo en lo que estoy trabajando. Estoy uniendo todas las artes para poder llegar a un único concepto que aún no lo tengo terminado. Voy viendo y sintiendo que las cosas siempre se acomodan. Pero sí, estoy componiendo bastante y pintando mucho, tengo varios pedidos en la plástica, y varias canciones ya las tengo concluidas y en esos experimentos voy dándole forma hasta que me llegue un equipo musical (físico) que estoy esperando. Muy feliz por poder finalmente empezar a abrazar la idea que solté hace un par de años. Y sobre todo siempre experimentando con los instrumentos que tengo y dando conciertos en estos tiempos, bastante íntimos. Me llega demasiado y me duelen o enervan muchas cosas que suceden en el país. Siempre dije que si no vivo en otro lugar, no puedo quedarme callada, no podría y siento que el arte comunica y es un nexo de cambio y de ruptura de estructuras, ante cosas sociales que nos competen y nos perjudican o también porque no, cosas hermosas que nos inspiran a seguir esperanzados de que todo puede tener una nueva perspectiva.
Por suerte surgen trabajos varios independientes, de a poco que mantienen viva mi experimentación sobre todo esto.
Pero, da gusto que confíen en tu trabajo a pesar de las dificultades. Lo importante es hacer.  

Un mensaje para las mujeres que quieran dedicarse al arte.
Lo importante es "hacer" jeje. Pero disciplinarse.
Viniendo de alguien que se emociona fácil, y a veces tiene demasiadas ideas, y se cansa rápido, te diría eso. Les diría eso. Todo verá la luz (llámese luz interior, o exterior luz "monetaria") si trabajás y confiás en lo que hacés. No hacer buscando un reconocimiento de fama o dinero. Hay gente que le gusta y además les sale fácil, que sé yo, capaz no da tantas vueltas y es más práctica... Antes capaz me atraía, porque un artista vive mostrando lo que hace. Pero, hoy día no es explotar eso para mí. Si a una persona le llegué con algo de lo que hice, si le hice feliz teniendo una obra mía en su sala, o un collar para verse linda cuando va a salir, o me lee y le genero algo, o se identifica con algo de lo que canté. Estoy hecha. No necesito nada más. Estoy amando el minimalismo y la conexión con lo verde en mi vida en muchas formas, me ayuda mucho meditar, ejercitarme, comer rico y sano (sano no significa aburrido) estar en silencio, aunque no sea siempre de la forma que uso los colores o los brillos o como me visto! Eso siempre OVERAPÁ!!

  • Cosas del Ropero
  • Un álbum Musical

Whitney houston. Todo. Amy winehouse. El album Frank.

  • Una Música

Here comes the sun. En versión de nina simone. O una de Annie lennox

  • Un libro

Pizarnik y Gabriela Mistral

  • Una obra teatral soñada

EL PAN DE CADA DÍA.

del grupo "La compasiva teatro"

  • Que texto del teatro te gusta

Los árboles mueren de pie.

Una de garcía lorca o chejov

  • Pintor preferido

Klimt.

  • Obra de Arte 

El beso de Klimt.

La persistencia de la memoria. Dalí.

  • Artista Plástica Paraguaya que admiras

Beatriz Rojas Holden

  • Película Preferida

Cinema Paradiso

"The Shawshank redemption."

(Sueños de libertad)

El padrino.

  • Una mujer que te inspira

Mi madre.

  • Un deseo: Uff, nose como resumir. Que las mujeres de una buena vez seamos respetadas. Y que los niños y los ancianos tengan una infancia y vida dignas no importa el nivel. Que haya mas consciencia ambiental para entender que todas las vidas son afectadas e igual de importantes. Que este país alguna vez vea la luz y se acabe la corrupción.

Te puedo decir eso.

Pero si me canso...

Solo quiero SALUD, AMOR

y PAZ MUNDIAL.

Las misses tienen razón.

Y que nunca sea mucho pedir. 

Que se termine toda esta locura, pero que nunca más volvamos a ser normales.

Donde podemos conocer mas de tu trabajo 

Instagram: artes plásticas @srtacolorinche  Música: @monairaldi

Facebook: Mona Airaldi, Srtacolorinche