Ramón Gonzalez, director de la serie todo mejora

Es un proyecto de serie documental que busca retratar a varios activistas paraguayos y así generar memoria histórica audiovisual de la lucha por los derechos de las personas LGTBIQ+ en los últimos 30 años, transmitiendo a través del lenguaje cinematográfico, por su alcance masivo, mensajes positivos de que siempre "todo mejora", que podemos ser quien deseamos ser, sin importar nuestra orientación sexual o identidad de género.
La serie marcó un antes y un después en la historia de activismo local tal cual lo conocemos, ya que con estos 11 capítulos generando empoderamiento, inspiración y un país más inclusivo y diverso para las generaciones actuales y futuras.
Como dice el eslogan de It Gets Better Paraguay: "Tú historias cambian vidas" estamos seguros de que muchas vidas cambiarán después de conocer estas hermosas e impactantes historias de vida. Por eso hablamos con el Director Ramón Gonzalez desde Buenos aires y nos sacó cosas del Ropero.
¿En que te cambio conocer más de cerca los personajes y la Serie misma?
A todes les entrevistades realmente ya los conocía, sabía quienes era y que hicieron por las personas LGTBI en estos años desde sus organizaciones, pero no los conocía en profundidad, sus inicios, sus salidas del clóset, la relación con sus familias, anécdotas que hasta ahora no lo habían hecho públicas y me sirvió para conectar con ellos, comprender sus posturas, su amor por el activismo y plasmar lo mejor de cada uno a lo largo de la Serie. Y en sí la Serie me ayudó a juntar mis dos amores que son el cine y el activismo, siempre soñé con hacer un audiovisual con perspectiva de diversidad y hoy ese sueño se cumplió con este proyecto.
¿Crees que también el cine se está transformando? ¿Se está dando más voz al colectivo?
El cine en Paraguay está en rápido crecimiento, desde "108 cuchillo de Palo" de Renate Costa que fue mi inspiración para pensar en un cine donde es necesario hablar de temas delicados como la dictadura que mataba a los "anormales", hasta "Las Herederas" de Marcelo Martinessi que sigue hablando de los vestigios de esa dictadura a pesar del tiempo reflejados en una pareja de mujeres mayores, se nota que el lenguaje cinematográfico de apoco está siendo más inclusivo con temas sobre la diversidad sexual, aun así muchas personas demuestran que no están preparadas para estos cambios. Sin importar los ataques de grupos radicales anti-derechos, nosotros tenemos que seguir dando guerra con nuestro arte y con amor. Después de ver lo que estos grandes directores lograron causar con sus obras me puse como meta poder hacer algo similar. Ahora puedo decir orgullosamente que con mi arte pude contribuir a la lucha que vengo apoyando hace varios años.

Hablando de la sociedad, estamos en una época en la que con las redes, tenemos más conocimiento del mundo, tendríamos que tener menos ignorancia del colectivo LGBTQ+, pero en su sexualidad... ¿Por qué crees que no se consigue ese avance social?
Avance social hay, la demostración de eso es tener un festival de cine que hace 16 años se llena de personas con ganas de ver cine diverso o mismo la cantidad de gente que se alegró mucho al ver nuestra serie y que nos pidió seguir haciendo materiales de nuestra comunidad. Lo que creo que pasa y como lo explicaba mejor uno de nuestros entrevistados, Martín Negrete, es que cuanto más nos hacemos visibles con las marchas y performances, más intolerancia genera, a causa de la educación mediocre, la dictadura misma y sobre todo la iglesia como institución adoctrinante que en vez de incentivar una unión entre personas, fomenta el odio y la intolerancia hacia las personas LGTBIQ+
¿Cuáles tus próximos proyectos,vas a seguir hablando de la Diversidad
Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron cada domingo durante estos 11 capítulos y en honor a ellos seguiremos trabajando en crear materiales audiovisuales sobre la comunidad LGTBI del Paraguay. En estos momentos estamos preparando un proyecto para documentar la situación de personas LGBTI ante el contexto covid-19, las consecuencias sociales de la cuarentena, la recesión económica y la discriminación que se sufre. Seria para trabajar en varias partes del país donde funciona actualmente el proyecto Diversxs del cual formamos parte desde It Gets Better Paraguay
Más sobre el Director
Fue dirigida por Ramón González, activista, productor y director de cine que reside en Buenos Aires, propietario de una productora satélite de Paraguay en Buenos Aires. Se compone de un grupo de audiovisualistas que se enfocan en soluciones integrales de problemas de producción. Se dedican mayormente a producir materiales audiovisuales, de cine, videoclips, videoarte, festivales, teatros y diseños de eventos en general. Además comparten sus conocimientos con otros jóvenes, a través de talleres y cursos de cine.
https://www.facebook.com/AranduFilms/
https://www.instagram.com/arandufilms
para ver la serie TODO MEJORA
Youtube:
https://www.youtube.com/user/todomejoraparaguay
IGTV: https://www.instagram.com/itgetsbetterpy/channel/?hl=es-la
Web: https://itgetsbetter.org/paraguay/todo-mejora-la-serie
